
Carolina Ruiz
Carolina perteneció al Equipo Nacional durante 17 años en los que registró:
- 4 participaciones en Juegos Olímpicos (2002, 2006, 2010 y 2014).
- 265 participaciones en el circuito de la Copa del Mundo con más de 30 resultados entre las 15 mejores.
- Única Española que ha ganado una carrera de Copa del Mundo en la Disciplina reina, el Descenso en Meribel (FRA) en el 2013
- “2 ̊” en el Gigante de Copa del Mundo de Sestriere (ITA) en el 2000, siendo una de las más jóvenes en la historia.
- 9 participaciones en Campeonatos del Mundo (desde 1999 hasta el 2015) con un 9 ̊ puesto en St. Moritz (SUI) 2003.
- Plata en el Campeonato del Mundo Junior en Quebec (CAN) 2000.
- Bronce en el Campeonato del Mundo Junior en Verbier (SUI) 2001.
- 20 títulos de Campeona de España en las diferentes disciplinas alpinas GS, SL, y SG.
- Diplomado en Protocolo, Gestión de Eventos y Relaciones
Internacionales.
- Técnico Deportivo Superior.
- 4 idiomas: Italiano, francés, inglés, castellano.
- Medalla al Mérito Deportivo por el Consejo Superior de Deportes.
- Medalla de Oro al Mérito de la ciudad de Granada.
- Medalla de Honor de la RFEDI.
- 3 años como Directora Deportiva de la Federación Andaluza de Deportes Invierno.
- Coordinadora del grupo de seguimiento de la Real Federación Española de Deportes de Invierno de las Categorías U14/U16.
- Responsable del grupo Técnico en el Campeonato del Mundo de Snowboard y Freestyle de Sierra Nevada 2017.
- Comentarista en EUROSPORT, de la Copa del Mundo femenina desde 2015.
- Embajadora de la Copa del Mundo de esquí alpino femenino 2016 y Finales de la Copa del Mundo en Andorra 2019.
Isidoro Ruiz
Isidoro cuenta con una larga trayectoria dentro del esquí alpino:
-
Demostrador Escuela Española de Esquí
-
Técnico Deportivo Superior en Esquí Alpino.
-
2 Juegos Olímpicos como Técnico.
-
1 Campeonatos del Mundo como Técnico en Freestyle.
-
5 congresos INTERSKI como Miembro y Demostrador de la Delegación Española: (Sant Antón (AUT) 1991, Nozawa Onsen, (JAP) 1995, Beitostolen (NOR) 1999, Crans-Montana Montana 2003 y Pyeongchang (KOR) 2007).
-
Entrenador del Equipo Nacional de velocidad de Copa del Mundo Damas temporada 2005/2006.
-
Entrenador del Equipo Nacional de Skicross de Copa del Mundo de las Temporadas, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012.
-
Formador de Técnicos Deportivos de Esquí Alpino desde el año: 1991 al 2010.
-
Entrenador Equipo Nacional de Esquí Alpino Grupo C Temporadas 95/96 y 96/97, destacados en el colegio SEK en los Alpes Franceses.
-
Congress ISIA para demostradores. (International Ski Instructors Association) sobre Carving, Zermatt, Suiza 1996.
-
Redactor de los Artículos de Técnica de la revista especializada en Esquí Solo Nieve años 2004, 2005, 2006 y 2008.
-
Asesor Técnico de la Revista Solo Nieve desde el año 2004 al 2008.
-
Miembro del grupo de técnicos para el Test de esquís alpinos del catalogo anual de la revista especializada Solo Nieve años 2000. 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007.
-
Coordinador, director Técnico y Entrenador del Centro de Tecnificación de la Federación Andaluza Deportes de Invierno, temporadas 97/98 y 98/99
-
Entrenador de Esquí Alpino Club Andino Osorno (Chile) años, 80, 81, 83.
-
Director de la Escuela de Esquí Elite de Sierra Nevada. Temporadas: 1999/2000, 2000/2001, 2001/2002 y 2002/2003.
-
Guía Especialista en Turismo Activo 2003.
-
Titulo de Socorrista
-
Entrenador responsable en el Campeonato del Mundo Escolar de Esquí alpino en Garmisch-Partenkichen, Alemania 96.
-
Curso Internacional de Técnica de Esquí Alpino, Kaprun, Austria años 1992 y 1994.
-
Profesor de Esquí en el Centro Escuela Española de Esquí de Sierra Nevada desde 1977 al 1994.
-
Entrenador de Infantiles del club Sociedad Sierra Nevada los años 1986, 1987, 1988 y 1989
-
Entrenador de Infantiles del club Escuela Española de Esquí en el año 1990.
-
Integrante del Equipo de Exhibición de Esquí de Sierra Nevada en, Esquí Show de Londres en los años, 1985, 1986 y 1987.
-
Profesor de material en la formación de Colaboradores para la Escuela Española de Esquí de Sierra Nevada, organizado y subvencionado por el Instituto Nacional de Empleo, (INEM) los años 1988 y 1989.
